Vistas de página en total

jueves, 17 de marzo de 2011

Entevista A Uno De Los Mas Grandes Guitarristas En Todo El Mundo

Entrevista exclusiva con Kirk Hammett, guitarrista de Metallica

Música| Febrero 16 de 2010 - Por: Mariangela Rubbini (Enviada a Lima, Perú). Agradecimientos: Universal Music y  People & Music Perú.  | Foto: Shock.com.co
.

Foto por: Shock.com.co
Minutos antes de que Metallica hiciera su majestuosa aparición en tarima y sonaran los primeros acordes de Creeping Death, Kirk Hammett, guitarrista de la banda, tuvo una corta conversación en privado y exclusiva para Colombia.

 



 

Recursos relacionados
Pocos meses después de que grabara en Ciudad de México, a mediados de 2009, su Dvd/Cd Orgullo, pasión y gloria, en el que se recogen tres noches sold out en el descomunal escenario Foro Sol, Metallica inició en Lima, Perú, su Death Magnetic Tour por el resto de Latinoamérica. A la tierra de la Inca Kola, Wendy Sulca y la Tigresa del Oriente viajamos para cubrir este primer show de la banda, al que asistieron cerca de 50 mil fanáticos.
El de Metallica, el pasado 19 de enero, no sólo fue el espectáculo más grande que Perú haya visto hasta ahora, fue también la primera vez que Lars Ulrich, James Hetfield, Kirk Hammett y Robert Trujillo, quienes han sido llamados los ‘Cuatro jinetes del Apocalipsis’, visitaban Perú. “Metallica aplastó cualquier show rockero que este país haya visto antes”, le dijo a Shock Coqui Fernández, gerente de People & Music, la empresa que compró los derechos del concierto para Perú. Tres semanas de montaje en el Estadio San Marcos de un escenario de dimensiones descomunales (800 metros cuadrados), pirotecnia, 84 personas de staff viajando con la banda, entre otras cosas, rompieron todos los récords en asistencia y diseño de un show nunca antes hecho en el país vecino. Días previos a ese martes 19 de enero, durante el cual la ciudad se vistió completamente de negro, un buen número de fans (algunos incluso viajaron en bus desde Ecuador, Colombia y otros países vecinos), llegó al lugar para acampar. “La expectativa fue tal que por pura curiosidad muchos compraron su boleta para ir a ver al monstruo de cuatro cabezas. La gente sentía que, le gustara o no Metallica, no podía dejar pasar la oportunidad de ver en vivo a una de las bandas insignia del heavy metal”. 
La agrupación californiana que ha superado los 1.600 shows, los 100 millones de discos vendidos, así como los casi 4 millones de asistentes a sus espectáculos durante los últimos 29 años, llegará a Bogotá el próximo 10 de marzo. En Lima, Perú, backstage y minutos antes de que Metallica hiciera su majestuosa aparición en tarima y sonaran los primeros acordes de Creeping Death, Kirk Hammett, guitarrista de la banda, tuvo una corta conversación en privado y exclusiva para Colombia.
Shock: Casi 90 mil personas asistieron al show que dieron en el Parque Simón Bolívar en Bogotá en el 99. ¿Hay algo que usted recuerde en especial de esa noche?
Kirk Hammett: En cuanto salimos a la tarima, alguien del público encendió una bengala. Era la primera vez que veíamos eso en un show.  Y no es que sea lo más seguro ni tampoco lo más recomendable, pero apenas yo la vi prendida dije: ¡Wow, esta gente sí que es hardcore! Fue un show fantástico, aunque estábamos un poco nerviosos porque nunca habíamos estado en Colombia. Después de la tercera canción nos dimos cuenta de que era un lugar cool y confirmamos que había un público que realmente conocía al grupo.
Anoche estuve a las afueras del Estadio San Marcos y recorrí la fila hablando con algunos de los fans que llevan días acampando. Ellos me pidieron que le preguntara si estaría dispuesto a hacer un dúo con el ex guitarrista de la banda Dave Mustaine.
Creo que la pregunta indicada es si pienso que Dave Mustaine quisiera hacer algo conmigo…  él me odia pero ese no es mi problema, es de él. Yo no tengo nada en contra suya, y si él me lo propusiera, lo consideraría.
El St. Anger fue un álbum no muy bien recibido por los fanáticos. “Es la huella negra en el pasado de Metallica. Ese disco que nadie que escuche buen metal puede tener en casa” me decían anoche. ¿Antes de entrar a grabar el Death Magnetic tuvieron en cuenta las críticas? En realidad nunca tenemos en cuenta lo que los fans piensen o quieran de nosotros y de nuestra música. Cuando nos metemos al estudio a hacer un álbum, intentamos que resulte el mejor álbum posible, y las únicas opiniones que realmente valen en ese proceso creativo de composición y grabación son las cuatro voces del grupo,  además de la del productor y quizás la del mánager.  En cuanto al público se refiere, no podemos darle gusto a todo el mundo. Quiero decir, hay millones de fans de Metallica ahí afuera, y si le preguntaras a cualquiera: ¿qué quieres escuchar? o ¿qué elementos te gustaría que estuvieran presentes en el siguiente disco?, cada uno tendría una opinión diferente. Es imposible crear algo que les guste a todos. Es mejor y más sabio hacer el álbum que como banda piensas que debes hacer, siguiendo tus propios instintos.
Cuando está frente a un público de 50 mil personas, como sucederá esta noche en Lima, y arranca con uno de esos solos improvisados que tanto aplauden sus seguidores, ¿qué tipo de cosas pasan por su cabeza? No pienso en nada en específico. Sólo dejo que mis emociones se conecten a mis habilidades para tocar. A veces hay una conexión muy fuerte, otras no tanto, pero definitivamente  busco aprovechar ese impulso puro y creativo dentro de mí que necesita salir; esa es mi meta. Es diferente cuando estoy tocando un solo que ya está en un álbum.
Usted es un gran fanático de las películas de terror. ¿De qué manera ha influenciado este tipo de cine su forma de hacer música?
Me gustan los aspectos oscuros y artísticos de este tipo de películas. Esa estética que manejan, las cosas asustadoras, espeluznantes, la atmósfera que tienen. Muchas veces, después de verme una película de terror tomo mi guitarra y empiezo a tocar a ver qué sale; a veces resultan cosas interesantes, otras no tanto. Es solo una fuente más de inspiración.
Hablemos de la nueva generación de bandas de rock. ¿Cuáles de ellas creería que podrían llegar a hacer historia?
Es difícil decir si trascenderán o no. No se puede prever. Pero me gusta mucho Lamb of God; son una buena banda de metal. También Mastodon, Gojira y Machine Head. Creo que son fantásticas. Pero, ¿una banda que pueda llegar a ser muy grande…? Muse… Bueno, ya es gigante en Europa.
Luego de todo lo que pasó con Napster a comienzos de la década del 2000, y la transformación de la industria musical que se vino después, ¿cómo asume hoy el grupo el tema de la música gratuita?
La protección de la propiedad intelectual es todavía una batalla que debemos seguir dando, y es algo que la industria está tratando de defender. Es cierto que internet tiene mucho qué ofrecer, y eso es grandioso. La tecnología lo vuelve todo muy conveniente y está atrayendo muchas motivaciones artísticas en cómo los músicos ahora grabamos los álbumes y hacemos las giras.  Pero cuando vives de la música, y no hablo del caso de Metallica sino de bandas que están empezando, es más difícil hacer dinero y sobrevivir si todo lo que se les da a los fans es gratuito. Claro, el otro lado de la moneda es tener acceso al mundo en un instante, pero, ¿vale la pena? Mmm. No  lo sé…
Cambiando un poco de tema, la revista Time dijo en una edición reciente que la del 2000 fue la década del infierno. Este 2010 empieza una nueva época, ¿que usted enmarcaría mejor dentro de una visión apocalíptica o esperanzadora?
Definitivamente tenemos que empezar a preocuparnos por el medio ambiente, por la economía, por acabar con todas estas guerras. La mía es una gran lista de buenos deseos y sólo espero que mejoren muchas cosas en esta década. De hecho, creo que todo será mejor si Obama sigue de presidente y que será peor si no tiene un segundo período; es sólo mi opinión. Pero, ¿sabes?, soy optimista, espero lo mejor de los años que se vienen.
En el Dvd/Cd Orgullo, pasión y gloria, se muestran varios momentos de la banda en backstage. En uno de ellos, justo antes de subir a la tarima, ustedes cuatro se juntan y se abrazan, ¿qué es exactamente lo que se dicen en ese instante?
Es una conversación muy corta pero motivadora, de salir y “patear traseros”. Lo decimos antes de cada show, siempre de una manera diferente. Es un ejercicio mental para todos, para salir a dar lo mejor porque el público se lo merece.
Una o dos horas antes del show siempre cambian el repertorio y el orden de las canciones que van a tocar. ¿Eso de qué depende?
Depende del estado de ánimo y de la situación en la que estemos. Y lo hacemos porque nos parece que es la única forma de mantener esa parte humana y orgánica del grupo. Hacer eso nos reta a estar concentrados y dar lo mejor de nosotros. De lo contrario, saldríamos a tocar con un repertorio aprendido de memoria, lo que hace que se pierda la emoción.
¿Cómo ve usted al resto de integrantes de la banda? ¿Son sus hermanos, sus colegas o sus amigos…?
Son mis hermanos. Nunca los he visto como colegas o como socios. Somos una familia de hermanos y de verdad nos queremos. Aunque a veces digamos que nos odiamos. Tenemos este lazo entre nosotros que se ha fortalecido con los años, así que es difícil verlos como algo diferente.
¿Sigue siendo el conciliador de la banda?
Sólo entre Lars y James (risas). Y lo hice siempre que fue necesario, pero ahora parece que a Rob no le da miedo meterse entre ellos, así que él puede seguir teniendo esa responsabilidad.
¿Hay algún proyecto en el que esté trabajando? Todo lo que compongo siempre va para Metallica. Este es mi hogar. Pero tarde que temprano probablemente saque algo.
¿Hay algún guitarrista que lo haya sorprendido recientemente? 
Oh sí, claro: Rodrigo y Gabriela, mexicanos. Tengo su último disco en vivo. Son dos guitarristas increíbles.
¿Qué quiere decirles a los fanáticos en Colombia que esperan ansiosos que sea 10 de marzo? 
Llegaremos muy pronto, así que espero verlos a todos entre el público. Estamos listos para patearles el trasero. 
Mariangela Rubbini (Enviada a Lima, Perú). Agradecimientos: Universal Music y  People & Music Perú. | Shock.com.co

1 comentario:

  1. bebe tu blog esta muy lindo y me gusto mucho esta genial jajaja te adoro...TE FELICITO

    ResponderEliminar